¡No te obsesiones con el peso! No sólo suma la grasa…
Comenzamos con el cambio físico radical que tanto tiempo llevamos buscando, encontramos nuestro centro de confianza y al entrenador personal perfecto para conseguir cualquier objetivo… Queremos cambios rápido y nos obsesionamos con el peso… ¡ERROR!
Hoy os vamos a hablar de muchos elementos que influyen en el peso. Principalmente cuando se trata de perder peso, tendemos a obsesionarnos más de la cuenta con el hecho de coger la báscula y pesarnos constantemente. ¡No lo hagas! Para eso está tu personal trainer.
¿Cada cuánto tiempo debemos pesarnos?
Lo ideal es coger una medida gradual que nos permita dar a nuestro cuerpo el tiempo suficiente para que esos cambios se aprecien. Marcarnos esta actividad 1 vez al mes sería más que suficiente.
Recomendable hacerlo siempre a la misma hora del día y si puede ser en ayunas ¡mucho mejor!
Si estás realizando entrenamientos personalizados marcados por un profesional, despreocúpate de todo lo relacionado con las medidas porque será tu entrenador o entrenadora quién te marque las pautas a seguir y ta haga un estudio personalizado de todos los resultados que vas obteniendo.
Pero si eres de los que se obsesionan más de la cuenta y les gusta hacer sus propias mediciones… hay varios factores que tienes que tener en cuenta.
Los factores que también influyen en nuestro peso:
1. Músculo:
Si estamos trabajando en el desarrollo de este tejido al mismo tiempo que intentamos perder grasa… no te frustres cuando te vayas a pesar y veas que no has bajado lo suficiente.
Puedes pesar incluso más que antes.. pero eso no significa que no estés perdiendo grasa. Realmente esto sería lo ideal, perder grasa y desarrollar una óptima musculatura. Por eso es importante que este valor sepas diferenciarlo a la hora de obtener tus medidas para analizar si realmente estamos avanzando en nuestros objetivos o no.
2. Nivel de actividad física:
En nuestros packs de cambios físicos radicales tenemos diferentes opciones disponibles; puedes elegir entrenar 2 días a la semana o 3.
El cambio lo puedes conseguir igualmente eligiendo una opción u otra, simplemente que cuantos más días expongamos a nuestro cuerpo a un mayor gasto energético al mismo tiempo que controlamos la ingesta calórica, la pérdida de peso corporal se producirá de manera más rápida y constante.
Es importantísimo establecer una rutina organizada, por eso es recomendable (entre otras cosas) realizarlo con una persona cualificada para que te ayude a llevar este control y ritmo presente establecido.
3. Velocidad del metabolismo:
El cuerpo necesita una energía mínima para poder funcionar. Según determinados estudios, se dice que el 70% de las calorías que solemos ingerir se destinan a la ejecución de cualquier actividad básica que podamos hacer en nuestro día a día, un 20% se quema en el resto de actividades que hagamos, y un 10% se encarga de la absorción y digestión.
Cada persona tiene una velocidad diferente con respecto a este punto, lo que influye de manera considerable en la pérdida de peso entre una persona y otro. Esto significa que puedes venir al centro con el mismo objetivo que otra persona, y empezando el mismo día con la misma técnica empleada, tardar más en ver resultados que la otra persona.
En función de esos datos se ajusta también las cantidades de la alimentación a consumir en la dieta marcada.
4. Agua:
Es el principal componente del cuerpo humano. Influye mucho la ingesta de determinados alimentos, ya que en algunas ocasiones ingerir mucha cantidad de carbohidratos y no realizar ningún tipo de ejercicio, puede dar lugar a que tu cuerpo almacene esos carbohidratos en glucógeno, y éste se almacena en agua.
Esto no sólo determina un índice mayor en el peso, sino que además puede suponer un grave problema como la retención de líquidos.
Recomendamos siempre ponerse en manos de un profesional para controlar este tipo de problemas y llevar un ritmo de vida activo y saludable.
Con este post de hoy, queremos animaros a que siempre busquéis la superación y que nunca tireis la toalla. Los inicios no son fáciles pero ya veis que son muchos los factores que pueden condicionar esas medidas que hay que analizar más en su profundidad.
Recomendamos entrenar con una persona especialista en el sector y que además gestione todo ese tipo de mediciones, para que no decaigas y sepas siempre si vas por el buen camino o no.