¿Agujetas? te ayudamos a combatirlas
Sería muy extraño preguntar sobre las agujetas a alguien que haya pasado por Trainer4fit y que su respuesta fuera que nunca ha tenido después de realizar nuestros entrenamientos.
Es algo totalmente normal cuando exponemos a nuestro cuerpo y músculos a una serie de ejercicios de intensidad a los que no estaban acostumbrados, su aparición es totalmente lógica. Todos sabemos que se trata de una dolencia muscular que aparece después de llevar a cabo una actividad física.
¿Cuándo suelen aparecer?
Normalmente 16-24 horas después de haber realizado los ejercicios, a las 48 horas pueden aparecer con mayor intensidad, y se pueden alargar incluso durante una semana.
Si acabas de comenzar con tu plan de cambio físico radical en nuestro centro de ensanche de vallecas , no te asustes al leer este post porque sí, vas a tener muchas agujetas.
Nuestro entrenador personal se encarga de ir actualizando los entrenamientos de manera continua, por lo que, aunque nuestro cuerpo se haya acostumbrado al ejercicio, incluir nuevos movimientos o actividades a las que no estamos acostumbrados pueden hacer que este dolor siga apareciendo.
Ir subiendo peso en los ejercicios de tonificación también potencia que puedan aparecer este tipo de dolencia
Hay mucha gente que asocia este tipo de dolor a una correcta ejecución de los ejercicio o a un efectivo entrenamiento, pero tampoco es algo que se haya demostrado. Se puede progresar adecuadamente y no sentir ningún tipo de agujetas.
¿Cómo combatirlas?
No existen milagros en este aspecto, pero si que hay alguna que otra recomendación para intentar que se vean reducidas.
1. Calentamiento:
Realizar ejercicios previos al entrenamiento con menor intensidad y poco peso ayuda a que nuestros músculos se activen y se vayan preparando a la hora de ejercitarlos. Hacer algunas series previas incrementando poco a poco la carga es ideal.
¿Debo seguir entrenando cuando tenga agujetas? Lo ideal es seguir con una recuperación activa al día siguiente. El movimiento puede ayudar a mejorar el riego sanguíneo y reducir la sensibilidad del sistema nervioso.
2. Alimentación:
Si haces caso en el cumplimiento de la dieta que tu personal trainer te haya puesto, al ser rica en proteínas debería ser suficiente. Puedes añadir también algo de cafeína.
Ambos elementos son perfectos para la regeneración muscular y reducir los dolores.
3. Masajes:
En Trainer4Fit tenemos una sala reservada para este tipo de tratamientos, con una persona especializada en quiromasaje y masaje deportivo. Este tipo de servicios ayudan a liberar tensiones gracias a su efecto fisiológico, ayudando a una movilidad general que pueden ayudar a la reducción de estas dolencias.
Ya sabéis que las agujetas en su mayor medida son inevitables… pero pensar en la recompensa que ello conlleva.
¿Serías capaz de aguantar un entreno de los nuestro sin que aparezcan agujetas?