Descanso

«El descanso» y la importancia de incluirlo en nuestra rutina

Solemos centrarnos en dos puntos muy importantes como la dieta y el entrenamiento, pero la mayoría de las veces olvidamos hacer énfasis en otro de los elementos claves para nuestros progresos físicos; el descanso y sueño.

La clave para que un progreso de cambio físico radical sea efectivo, es la ejecución de estos tres elementos: dieta + entreno + descanso.

¿Cómo afecta la falta de descanso a nuestro cuerpo y nuestra salud?

Son innumerables los casos que podemos encontrar; alteramiento en las funciones del organismo, consolidación de memoria, influye en la concentración, ansiedad, depresión y la calidad de vida se reduce…

En relación a nuestro día a día, la rutina de entrenamiento y foco que queramos poner en el objetivo de nuestro cambio físico radical, si no descansamos bien veremos cómo se ven afectados todos los elementos que necesitamos para estar 100% preparados para la ejecución de nuestros ejercicios.

El descanso requiere la misma atención que la alimentación y entreno. Un mal descanso no se recupera por dormir siesta o levantarte más tarde, se trata de un problema arrastrado que a la larga puede acarrear graves problemas.

Las enfermedades cardiovasculares o incluso la obesidad, suelen ser algunos de los riesgos más relevantes provocados por los trastornos del sueño.

Al dormir poco, nuestras defensas bajan y nos volvemos mucho más débiles. Los adultos necesitamos dormir entre 8 y 7 horas.

Consejos para dormir mejor:

1. Haz ejercicio.

Mantener tanto a nuestro cuerpo como a nuestra mente en activo ejecutando determinadas actividades físicas, es ideal para que llegada la noche, consigamos crear ese ámbito de descanso que nuestro propio cuerpo nos va a pedir por la actividad a la que ha estado expuesto durante el día.

Se recomienda que las actividades se realicen por la mañana o por la tarde, pero no a una hora muy cercana a la de acostarse. Con nuestros packs de entrenos aceleramos y elevamos el cortisol y la temperatura corporal… acto seguido será imposible coger sueño.

2. Cuida lo que comes/bebes.

Irse a la cama con hambre o demasiado lleno es perjudicial para nuestro descanso, por eso en Trainer4fit ajustamos la dieta más acorde no solo a tus objetivos, sino también a tu descanso.

Es recomendable evitar las comidas muy pesadas o abundantes en la cena. Evita la cafeína y la nicotina.

3. Crea un entorno agradable.

Es muy importante que en las horas previas al descanso limitemos todo lo posible el uso de pantallas táctiles y demás que puedan alterarnos a la hora de conseguir un entorno tranquilo y relajado.

Oscurecer la habitación, realizar cualquier tipo de actividad relajante antes de ir a dormir o tomar un baño, pueden potenciar el mejor descanso.

4. Reduce las siestas durante el día.

Si te gusta dormir siesta… hazlo pero a una hora prudente que no se acerque mucho a la del descanso nocturno. Recuerda que es recomendable que las siestas no duren más de 30 minutos, sino nuestro descanso de noche puede verse afectado.

5. Crea una rutina.

Establecer una rutina en nuestro día a día es fundamental para el descanso. Esa rutina nos va a obligar a crear un hábito en nuestro horario tanto a la hora de acostarte como de levantarte.

Es aconsejable que el hábito se mantenga durante el fin de semana. Ser constante en este punto potencia el ciclo de sueño

Y tú, ¿descansas lo suficiente?

Te puede interesar