¿Por qué necesitas un entrenador personal?
Seguro que te has hecho muchas veces esta pregunta. ¿Por qué necesito un entrenador personal si yo puedo entrenar por mi cuenta?
En el post de hoy vamos a intentar aclarar todos los puntos positivos que conllevan contar con una persona especializada en la materia, que pueda ser tu guía en el proceso de un cambio físico radical.

El proceso de cambio físico puede resultar bastante tedioso cuando lo realizamos por nuestra cuenta.
Llevamos años trabajando por nuestra cuenta en el gimnasio, y por mucho que realizamos los ejercicios que nos han dicho que tenemos que hacer, no vemos ningún tipo de resultado… Te frustras y acabas abandonando el gym, tus objetivos, y en definitiva te acabas abandonando a ti mismo.
5 Beneficios que puedes obtener teniendo un entrenador personal.
1. Técnica.
Sin duda una de las características estrella para llegar al objetivo que queramos. Existen miles de ejercicios diferentes, pero por mucho que te lo expliquen una y otra vez, no hay nadie que revise si la técnica empleada en los mismos es la correcta o no.

En este caso, un entrenador personal te garantiza que el ejercicio que vayas a llevar a cabo en cada entreno, sea siempre efectivo y realizado de la manera correcta.
Un ejercicio con la postura mal ejecutada puede acarrear serios problemas.
2. Evitar lesiones.
Qué el ejercicio que estás desempeñando no sea en balde, está claro que es un punto muy relevante a tener en cuenta, pero si encima evitamos lesiones… ¡Mucho mejor!.
Con la supervisión de un personal trainer, no sólo te aseguras de que tu ejercicio está siendo efectivo para el fin deseado, sino que además, ejecutas todas las posiciones de manera correcta, de tal manera que evites lesiones innecesarias.
Consigue mayor efectividad sin lesiones no deseadas.
3. Medición de avances.
Cuando entrenamos por nuestra cuenta, tendemos a estancarnos en unos entrenos que nos resultan cómodos y en los cuáles no existen apenas el esfuerzo. Esto hace que nos desmotivemos y que entremos en una rutina poco efectiva.

El cuerpo necesita la ejecución de ejercicios nuevos a los que no esté acostumbrado.
En este sentido, un entrenador especializado en cambios físicos radicales actualiza las tablas de entrenamiento y las ajusta a los avances que vas consiguiendo.
Nuestro cuerpo sufre cambios, y al mismo tiempo hay que cambiar también la intensidad y los ejercicios empleados.
4. Valores.
Está genial que quieras conseguir un cambio físico, todos, en la mayor o menos medida queremos vernos mejor de lo que estamos, pero un entrenador personal de verdad siempre intentará transmitirte los valores de lo que significa un cambio «por fuera», pero principalmente por dentro.
Tu cuerpo necesita un cambio, pero tus hábitos y costumbres también, ahí es donde hay que hacer hincapié.

En Trainer4Fit es uno de los elementos claves que siempre intentamos transmitir a todos nuestros clientes. Aprende a cambiar por dentro y antes conseguirás el cambio por fuera.
Entrenar por tu cuenta, la mayoría de las veces tiende a convertirse en un abandono constante, porque los valores que necesitas para no tirar la toalla no te los está transmitiendo nadie.
5. Motivación.
Necesitas motivación, ver cambios, ver que el trabajo que llevas a cabo tiene un por que. Necesitas verle sentido a todo el esfuerzo que estás haciendo.

Servicios como los que empleamos en Trainer4fit, cuentan con un gran dinamismo en su ejecución, un distintivo con respecto a otros centros, que potencia la motivación y las ganas de superarse a uno mismo.
Tu entrenador se preocupa por tus ejercicios, por tu evolución y alcance del objetivo. Se trata de una batalla en la que no estás solo, hay alguien a tu lado, guiándote y velando por el cumplimiento de tu objetivo, y eso solo tiene un significado que se traduce en motivación.
¿Aún te quedan dudas de por qué es tan beneficioso tener tu propio entrenador personal?