¿Qué pasa si añadimos los sacos de boxeo a nuestros entrenos? 4 formas de usarlos
En Trainer4Fit nos gusta introducir nuevos tipos de entrenos en base a técnicas y herramientas muy variadas. Para que nuestro cuerpo no se acostumbre a la monotonía del entreno y podamos motivarnos con elementos nuevos. Como es el caso de los sacos de boxeo.
Sacos de boxeo en nuestro centro de entrenamiento y como usarlos:
Poner en práctica entrenos en los que se introduzcan los sacos de boxeo es una actividad cada vez más demandada que no solo nos aporta una gran cantidad de beneficios para nuestros objetivos marcados en el centro de entrenamiento personal en el Ensanche de Vallecas, sino que también se convierte en una práctica que nos ayuda al desahogo y entretenimiento.
Aunque en el tipo de actividad que nosotros introducimos en nuestro gimnasio en la Gavia la implicación del uso de boxeo no sea a nivel profesional en este tipo de disciplina. Hoy queremos hablar sobre algunas técnicas que nos pueden ayudar si nuestro servicio de cambio físico radical lleva incluida esta actividad en alguno de los entrenos marcados por nuestro entrenador personal.
1. Calentamiento:
Como en todas las disciplinas del deporte, el calentamiento es una pieza fundamental antes de ponernos a realizar este tipo de actividad deportiva. En nuestro gimnasio en el Ensanche no hay problema porque siempre trabajamos con un calentamiento previo, y en nuestra rutina de entreno siempre habrán otra serie de ejercicios marcados previamente antes de llegar al saco, lo que nos permite activar nuestro cuerpo y entrar en calor. De esta forma nos aseguraremos de que todos los grupos musculares estén preparados para poder iniciar el ejercicio a la hora de ponernos con el saco.
2. Técnica:
Nuestra prioridad va a ser entregar toda nuestra fuerza durante el tiempo que nos marque nuestro entrenador. Activar nuestro cuerpo y llevarlo al límite con movimientos directos. Aunque la técnica a priori no sea algo que nos interese, está claro que cuanto más intentemos controlarla, más efectivo será el ejercicio. En este sentido nos referimos por ejemplo, al trabajo que realizamos con ambas manos. Es importante que las dos trabajen por igual aunque una de ellas sea la mano dominante.
3. Utiliza las combinaciones:
Si añadimos cambios como estos, conseguiremos un ejercicio mucho más efectivo. No golpes de manera aleatoria, lanza 1 o 2 tipos de puñetazos, descansa durante 15 segundos y vuelve a lanzar el golpe con la otra mano. No te olvides de involucrar todos los demás músculos del torso y los pies en movimiento, de manera que no quedemos inmovilizados. Trabaja todo el cuerpo.
4. Al hora de aplicar la pierna:
Seguramente, en el entreno marcado por el personal trainer se te indicará que «des patadas» al saco. En este punto es muy importante girar el cuerpo, mantener la pierna recta y girar nuestro pie de manera que se apunte a la zona opuesta del saco. Dale toda la potencia que puedas a la patada. Es muy importante que controles la forma en la práctica y el equilibrio. Golpea con la espinilla y no con el pie.
Lo importante de aplicar este tipo de actividad en nuestros entrenos, es que nos enfocamos en un entrenamiento profesional que nos permite poder intercalar el estímulo utilizando otros elementos y ejercicios que nos sacan de la rutina.
Y tú, ¿cómo realizar tus entrenos cuando tienes que aplicar sacos de boxeo?