¿Tu hij@ adolescente quiere entrenar con pesas?

¿Tu hijo adolescente quiere entrenar con pesas? Te contamos por qué Trainer4Fit es el sitio perfecto para hacerlo

Empezar desde jóvenes a familiarizarse con el mundo del deporte y la salud es un punto muy a favor tanto para el crecimiento como para el futuro de vuestros hijos.

En nuestro país, según la Organización mundial de la salud la obesidad es uno de los principales problemas de salud pública que prevalece en edades entre los 8 años.

Lo más complejo y que siempre sacamos a relucir a la hora de comenzar a practicar ejercicio físico es la falta de hábito. Empezar con una edad temprana es cada vez más eficiente para concienciarnos de lo importante que es la actividad física en nuestra vida, para entrar en ese hábito que nos hará continuar en nuestras fases más adultas con un aprendizaje cada vez más especializado.

En Trainer4Fit cada vez son más los adolescentes que deciden comenzar a crear una rutina en base a entrenamientos personalizados y supervisados por nuestro entrenador personal.

¿Qué beneficios puede obtener tu hij@ al entrenar en un centro como Trainer4Fit?

  • Tienen un entrenador personal especializado con una supervisión continua.
  • Garantizan que los ejercicios seleccionados sean los correctos para su edad y condición física inicial.
  • Calentamientos perfectos para evitar lesiones.
  • Se domina la técnica a la perfección para evitar hacer mal los ejercicios y que ello pueda ocasionar problemas.
  • Equipamiento siempre en buenas condiciones y adaptado a cada necesidad.
  • Se desarrolla la habilidad técnica, fuerza, equilibrio y resistencia.

Falsos mitos sobre el entrenamiento de adolescentes:

1. El entrenamiento de fuerza no es inseguro:

Los riesgos son los mismos que al realizar cualquier otra actividad física o deportiva. En este caso la garantía está en que cuentan con una persona cualificada y que conoce la técnica y ejercicios que sabe que se va a poder ejecutar de manera correcta. Contar con la supervisión de un personal trainer durante todo el desarrollo de la actividad es esencial para que el entreno sea seguro.

2. A las niñas no les crecerán mucho los músculos si trabajan con peso:

El desarrollo de las habilidades y adaptaciones neuromusculares prevalecen ante este aspecto que siempre se ha concebido como algo negativo, cuando realmente influyen muchas técnicas y adaptaciones que siempre se trabajan en función de los objetivos de cada uno.

3. El levantamiento de pesas no perjudica al crecimiento:

Todo lo contrario. El crecimiento del hueso y su desarrollo se verá beneficiado gracias a este tipo de entrenamientos.

No lo decimos nosotros sólo, lo dicen también los expertos que hablan sobre la actividad física en adolescentes. Lo más importante es saber comenzar con entrenamientos de fuerza totalmente supervisados y añadir poco a poco ejercicios aeróbicos en los que podamos controlar la técnica y ejecución de actividades con nuestro propio peso, y no hay nada mejor que un centro especializado en entrenamientos personales.

¿Tienes dudas? Contacta ahora con nosotros y te ayudamos.

Te puede interesar