5 errores que cometes cuando acudes a un centro de entrenamientos personales
La mayoría de las veces que decidimos que necesitamos un cambio físico y en nuestra salud, nos ponemos en manos de los mejores profesionales para que nos ayuden en un proceso de cambio correcto y bien ejecutado, con un plan hecho a medida en un centro de entrenamientos personales y no en un gimnasio al uso.
Muchas veces hablamos de los errores más técnicos a la hora de ejecutar determinados ejercicios o al usar máquinas en el gym, errores que corregimos si los hacemos con un entrenador personal que nos vigile y controle durante toda la ejecución del ejercicio pero, ¿Cuáles son los otros errores que cometemos aún teniendo un entrenador personal?
1. Pereza con determinados ejercicios:
Sabemos que el esfuerzo es algo que cuesta mucho trabajo y sudor, y seguramente hayan ejercicios en los que nos sintamos más cómodos y otros en los que no, pero de eso se trata y para eso hemos venido a un centro de entrenamientos personales, ¡para ponernos las pilas!
Tu entrenador siempre buscará los ejercicios en los que menos cómodos nos sintamos y a los que nuestro cuerpo menos esté acostumbrado. Solo así conseguiremos hacer un esfuerzo real que nos permita obtener los resultados esperados.
Quejarnos a la hora de realizar determinados ejercicios solo nos ralentizará en nuestro proceso de cambio físico radical. Decidir ponerse en manos de profesionales es dejarse aconsejar por lo que más nos conviene según nuestro estado físico y objetivo que nos hemos planteado. No busques excusas para acomodarte durante el entreno, porque entonces de nada servirá haber acudido a un profesional del mundo del entrenamiento.
2. Querer ir a más sin habérnoslo marcado el entrenador:
Muchas otras veces, comenzamos con tantas ganas que nos creemos contar con un estado físico y rendimiento de un profesional, y este último es el único capacitado para saber marcarte el ritmo que deberás seguir con tu plan.
Si el personal trainer nos marca un ritmo suave y pausado en nuestros primeros días, es porque nuestro cuerpo necesita acostumbrarse a un tipo de resistencia, y prepararse para los siguientes entrenamientos por HITS o ejercicios de alta intensidad. No quieras correr más de la cuenta y haz caso siempre a lo que te marque tu entrenador.
3. Engañarnos a nosotros mismos:
Si el entrenador nos marca una dieta ajustada según nuestras condiciones y los resultados que queremos obtener, es para cumplirla al 100%.
De nada sirve cuando pase un mes y volvamos a pesarnos desacreditar las pautas marcadas por nuestro entrenador y decir que la dieta no nos está funcionando… Todas las dietas que se marcan funcionan, pero solo si las cumplimos al 100%. No te engañes a ti mism@ porque de nada servirá volver a cambiártela si no has cumplido con la primera.
Todos los clientes que han sido fieles a las dietas y entrenos de nuestro centro de entrenamientos en el Ensanche de Vallecas han notado los cambios previstos sin ningún tipo de problema.
4. Saltarnos los tiempos (cuando nadie nos ve):
Puede que en algún despiste del entrenador aproveches para descartar ciertas repeticiones en tus ejercicios, y saltártelas porque nadie te ve…
No estamos en el colegio, ni somos niños pequeños a los que nos tiene que reñir el profesor cuando nos saltamos las normas. Aquí en un centro de entrenamientos vamos con una única misión, y todos tenemos que ser responsables de nuestro compromiso con nosotros mismos, por eso acudimos a un profesional. Tómatelo en serio y llegarás a donde tu quieras.
5. Limitarnos:
Los límites no existen… y menos cuando llevamos tiempo trabajando en nuestros entrenos.
Tenemos que estar siempre abiertos a progresar y subir en los pesos que nuestro entrenador nos vaya indicando. Ponernos límites solamente nos va a ocasionar un estancamiento en nuestro crecimiento. Limítate única y exclusivamente cuando te resulta tarea imposible… aunque el entrenador siempre se asegurará que lo que te indique para cada entreno lo puedas realizar sin problema. No tengas miedo a seguir superándote.
Aplícate cada uno de estos errores que más se repiten en gimnasios y centros de entrenamientos, y no olvides que la superación comienza siempre por ti mismo.