Hacer abdominales

Abdominales ¿Hay que trabajarlos todos los días?

Se acerca el verano y todo el mundo desea lucir un vientre plano… los meses previos entrenas duro realizando muchos tipos de ejercicios para fortalecer el abdomen, pero no ves resultado alguno ¿Haces bien en entrenar los abdominales todos los días?

Una vez más entramos en una de las grandes polémicas del mundo del fitnes, y es que lo que a unos le funcionan a otros parece que no tanto… por lo que establecer un criterio único que garantice un resultado u otro de manera tajante y radical a nosotros no nos gusta hacerlo.

En Trainer4fit podemos hablar de lo que a nosotros nos funciona en nuestro centro y lo que empleamos en los packs de cambio físico radical que se desarrollan en nuestra sala ubicada en el ensanche de vallecas.

No te preocupes tanto por si tienes que hacer abdominales todos los días y céntrate más en esto:

  • El 80% del trabajo abdominal casi siempre debe ser indirecto:

Si, por muy raro que parezca, centrarnos en la ejecución correcta de ejercicios de otros grupos musculares como por ejemplo; dominadas, levantamientos con barra, sentadillas entre otros, también preparan a tus abdominales y los fortalece. Recordad la importancia de realizar una técnica perfecta.

  • Controla el torso con ejercicios específicos para ello:

Trabaja con movimientos de pesos a un solo lado que te obligue a encontrar la estabilidad continua del torso. Los ejercicios de suspensión TRX son ideales para este tipo de objetivos, por eso en Trainer4Fit los incluimos en casi todos nuestros planes de entrenamiento.

Encuentra la estimulación abdominal centrándote en la alternación de determinados ejercicios:

Hablábamos de un trabajo de ejercicios que incidiera de manera pasiva, suponiendo este trabajo un 80% de implicación abdominal, el otro 20% lo dedicaremos a ejercicios específicos de abdomen, que no impliquen solamente un fortalecimiento sino también una coordinación.

  • Las planchas abdominales son unos de los mejores ejemplos para este tipo de trabajo.
  • Busca la estabilización dinámica con la rueda abdominal.
  • Trabaja con intensidad.

Céntrate en una concentración y ejecución correcta de todos los ejercicios que engloban tu objetivo marcado por el entrenador personal. La clave como siempre decimos es la combinación de una dieta ajustada a tus necesidades y una técnica controlada y bien ejecutada.

Presta atención a este tipo de detalles y no te preocupes tanto de si debes entrenar abdomen todos los días o no. Conoce tu cuerpo y lo que necesita y aplícalo. Lo que a unos les funciona no tiene porque funcionarte a ti.

Te puede interesar