Beneficios del “té verde” en nuestra dieta y nuestra salud
Hay a quien le gusta bien calentito… aunque ahora en estas fechas con un hielo y un poquito de limón a parte de ayudarnos a refrescarnos, nos puede ayudar a obtener muchos beneficios gracias a sus componentes.
La composición de esta bebida estimulante la podemos dividir en tres partes:
- Contiene aminoácidos: A nivel nutritivo se refiere a las proteínas (teanina, arginina, leucina…)
- Contiene minerales: azufre, calcio, hierro, magnesio además de algunas vitaminas como la B3 o niacina.
- Contiene cafeína: Entra dentro de los alcaloides y es la sustancia más estimulante. Es ideal para tomar antes del entrenamiento.
¿Ayuda en la pérdida de peso?
Como sabéis para perder peso rápido, no existe mejor fórmula que la de una dieta acorde con tu condición y objetivos marcados, y un entrenamiento bien ejecutado con la supervisión de un entrenador personal que nos ayude a marcarnos objetivos y progresos en nuestras rutinas deportivas.
Siempre se han hablado de algunos suplementos que pueden ayudar en nuestro progreso de pérdida de peso, y si, parece ser que el té verde es uno de ellos.
¿Cómo funciona en ese proceso?
Su consumo nos ayuda a:
- Tener una mayor oxidación de grasa.
- Nos ayuda a controlar la glucosa.
- Fomenta una mayor saciedad.
- Suaviza la ralentización metabólica de las dietas de pérdida de grasa.
Numerosos estudios han apuntado que el consumo del té también se puede asociar a un menor riesgo de cáncer por su aporte al desarrollo del sistema inmune, a una menor mortalidad por enfermedades cardiovasculares, una mayor concentración mental gracias al aporte de la teanina, relajación y mejora del rendimiento cognitivo.
Y tú, ¿incluyes el té verde en tu dieta?