La fruta prohibida
Existen muchos falsos mitos sobre el consumo de fruta. Hay dietas que la incluyen y otras que la eliminan, principalmente aquellas que van dirigidas a quienes quieren perder peso, por su alto contenido glucémico.
En Trainer4Fit vemos más aspectos positivos en el consumo de la fruta que negativos, por eso intentamos que siempre se consuma en alguna comida del día, controlando la cantidad y principalmente el tipo de fruta. Independientemente de que el objetivo de cambio físico radical sea perder peso o cualquier otro.
Lo importante siempre será seleccionar la fruta correcta y en la entrada de hoy vamos a hablaros de las mejores, principalmente para las personas que queráis perder grasa, evitando así coger «la fruta prohibida».
1. Manzanas:
Una de las frutas más densas nutricionalmente, con un gran aporte de fibra y un porcentaje de azúcar bajo. Sin duda alguna, se trata de un buen complemento de hidrato de carbono que además es fácil de consumir en cualquier sitio.
2. Fresas:
Destacan principalmente por su alto valor nutritivo. Tienen un índice glucémico relativamente bajo. Se trata de una fruta con una gran capacidad antioxidante, por lo que su consumo puede reducir el riesgo de desarrollar determinadas enfermedades.
*PROHIBIDO acompañarlas con nata o azúcar.
3. Arándanos:
Ricos en vitamina C, ideales para acompañar cualquier tipo de dieta. Capacidad antioxidante elevada al mismo tiempo que su índice glucémico es bajo.
Ayuda en la prevención de infecciones urinarias. Se recomienda controlar la cantidad en el consumo, pero son ideales sea cual sea el objetivo que estés completando con tu entrenamiento personalizado.
4. Pomelo:
Es una de las frutas con un IG también bastante bajo que se recomienda en muchas dietas gracias a su alto contenido en vitamina C. Se suele atribuir principalmente a su contribución a la pérdida de peso. Ayuda a reducir los niveles de colesterol.
¿Cuáles son las frutas prohibidas?
Las frutas deberían formar parte de una correcta alimentación, sea cual sea el objetivo marcado para un cambio físico o cualquier dieta que tengamos que llevar a cabo, por lo tanto no hay que prohibirlas, pero si controlar el consumo de aquellas que más azúcar contiene, y sobre todo evitar el consumo diario.
Esas frutas que hay que controlar son;
- Mango.
- Papayas.
- Frutas desidratadas. (Preferiblemente eliminar de nuestra dieta)
- Piña.
Las frutas nombradas en el punto anterior son algunas de las que mayor índice glucémico contienen, por lo que no son recomendables en su consumo diario para aquellas personas que quieran perder peso. En las frutas desidratadas, al eliminar todo el agua lo que queda es casi todo el azúcar.
Como conclusión podemos decir que toda la fruta es buena, pero algunas mucho más saludables que otras, principalmente si estamos buscando un objetivo en concreto. En la variedad está la clave.