¿Peso libre o máquinas? Abrimos debate
Entramos en uno de los debates más polémicos en el mundo de la salud y el deporte físico. Aunque a día de hoy lo más extendido principalmente en centros de entrenamiento son las máquinas, hay quiénes prefieren el peso libre por determinados beneficios que vamos a ver hoy.
En Trainer4Fit no nos gusta ser radicales en posicionarnos hacia los que opinan que el uso de una mecánica es mejor que la otra, porque aunque existen muchos estudios sobre esta cuestión, todo es muy discutible en función a las experiencias y necesidades concretas de cada uno.
En nuestro centro aplicamos los dos tipos de opciones en los planes de cambio físico radical para asegurarnos la consecución de nuestros objetivos. Aún así, podemos destacar que empleamos mucho más el uso de peso libre que el de máquina. ¿Por qué? Te lo explicamos a continuación;
1. Movimiento de nuestro cuerpo:
Los ejercicios con el uso de máquinas suelen ser los más cómodos, y se potencian mucho más su uso por » la facilidad» en la ejecución de los mismos. Si cambiamos al peso libre, una de las garantías que obtenemos es que ganamos en movimiento de todo nuestro cuerpo y por lo tanto nuestros músculos.
Se implican la mayoría de los músculos y las posturas que adoptamos para su ejecución no son las que las máquinas nos determinan. Todos los movimientos son libres y de manera natural.
2. Trabajamos al mismo tiempo el abdomen y los lumbares:
El entreno con el uso de máquinas limita la coordinación de todos los músculos, y esto puede dar lugar a posibles lesiones cuando hagamos un movimiento o ejecución diferente para la cuál no está preparado o entrenado nuestro cuerpo.
Con el peso libre no sólo ajustamos la coordinación y proporción en los músculos, sino que además nos aseguramos un óptimo trabajo que también potencia la zona abdominal y lumbar.
3. Garantizan una ejecución eficiente:
Con las máquinas muchas veces los movimientos no se pueden ejecutar con un seguimiento adaptado que cierre el ciclo de principio a fin, y esto puede influenciar en el desarrollo de nuestra capacidad motora.
Aquí podemos caer en la comodidad de adaptarnos tanto a los movimientos preestablecidos de las máquinas, que nuestro cuerpo se relaja y al final deja de tener control en la fuerza.
Otros puntos que también hay que tener en cuenta a la hora de entrenar con peso libre:
- Supervisión durante el entreno: El mejor entrenamiento se garantiza cuando hay un personal trainer o entrenador personal que controla todos los movimientos y garantiza la correcta ejecución de los mismos.
- Aumenta mucho más nuestro rendimiento.
- Activamos todas las fibras musculares.
- Musculatura estabilizadora.
- Hacemos ejercicios más dinámicos y variados que evitan entrar en rutina.
Y tú, ¿eres más de máquinas o peso libre?