Si padeces osteoporosis, en Trainer4Fit te damos las claves para conseguir unos huesos fuertes
Todos sabemos que los huesos son los órganos rígidos que conforman nuestro esqueleto, pero además, se comunican con una gran cantidad de tejidos, por lo que mantener una buena salud ósea es fundamental, y hoy vamos a conocer algunos elementos claves para conseguirlo.
Más de un tercio de mujeres de 50 años padecen osteoporosis.
Se conoce como una de las enfermedades más silenciosas que existen en el cuerpo humano, y es que, sus síntomas no se suelen producir hasta que no aparece una fractura. Este tipo de enfermedad es ocasionada por una disminución de la densidad de los huesos a causa de pérdida del tejido óseo normal. Lo que da lugar a una disminución de la resistencia del hueso y es lo que conlleva a la aparición de determinadas fracturas.
Mantener unos huesos fuertes y sanos es posible con entrenamientos de fuerza.
No debemos olvidar, que los huesos al igual que cualquier otro tejido, responde al estímulo.
Si llevamos un estilo de vida sedentario, este tipo de enfermedad unido a la escasa actividad física a la que exponemos nuestro cuerpo, puede dar lugar a lo que se conoce como atrofia de los huesos. Por eso es muy importante desarrollar la masa ósea con entrenamientos de fuerza, que cuanto antes comencemos a trabajar, más podremos prevenir en los riesgos posteriores.
Aunque se recomienda comenzar a trabajar este tipo de ejercicios desde una edad temprana, nunca es tarde para dar el paso a combatir todos esos dolores ocasionados por la falta de ejercicio y derivados por la enfermedad. Lo ideal es hacerlo siempre en manos de un profesional, un entrenador personal que conozca al detalle la materia y sea capaz de acompañarte en el inicio de la actividad física, para marcar los ejercicios a llevar a cabo con la técnica más óptima, garantizando unos correctos resultados.
¿Cómo sería el inicio perfecto de entreno de una persona con osteoporosis?
Como siempre decimos, habría que analizar cada caso en detalle en el centro de entrenamiento personal, pero algunas de las recomendaciones más generales son:
- Para ciertas edades más avanzadas, con poca o nada de experiencia sobre el entreno, lo más recomendable es comenzar con un programa muy básico de entreno, con poco impacto y sin carga.
- Para personas que han hecho algún tipo de deporte, o que recientemente han realizado alguna actividad física y se encuentran menos limitadas, lo ideal es comenzar poco a poco a trabajar algo de pesos e impactos (siempre en las posibilidades de cada uno)
- Los entrenamientos de fuerza muestran ganancias óseas importantes.
Importante no olvidarnos de la alimentación.
Recuerda que el hueso es 50% proteína, por lo que, para poder mantener una buena calidad ósea es importante ingerir las cantidades suficientes de proteínas al día.
Incluye en tu alimentación las proteínas necesarias y no te olvides de aquellos productos ricos en calcio como: yogur, frutos secos, fruta, tofu, sardinillas en lata… Recuerda que la solución no es quedarse queso sin hacer nada, asumiendo que por determinada edad ya no se puede crecer ni progresar. La edad no es ni debe ser un factor que te limite a la hora de dar el paso a realizar deporte y mejorar tu salud física.
Recuerda que en Trainer4Fit, nuestro centro de entrenamiento personal en el Ensanche de Vallecas puedes comenzar a trabajar tus objetivos cuando quieras.
¡Te esperamos!