5 verdades sobre los efectos del entrenamiento

5 verdades sobre los efectos del entrenamiento

Hace un tiempo os hablábamos de falsos mitos sobre alimentación y deporte, pero hoy os queremos hablar precisamente de todo lo contrario, de aquellas cosas que seguramente hayáis oído hablar pero nunca sabéis si son ciertas o no.

Los 5 siguientes puntos, son dudas que siempre suelen generarse principalmente entre aquellas personas que por primera vez se inician en el mundo del deporte o entrenamiento personal, y seguro que os sacan de dudas.

1. Perder grasa en puntos localizados no es posible:

Quizás al principio, si no nos guiamos por los consejos de un entrenador personal, caigamos en el error de creer que por llevar a cabo mayor número de ejercicios en la zona del músculo donde queremos perder esa grasa nos va a dar dicho resultado. Esto no es así; podemos hacer miles de abdominales todos los días que la grasa no se va a perder en el abdomen por mucho que repitamos esto, igual ocurre con cualquier oro ejercicio de otra zona.

La genética y componente hormonal van a ser los principales responsables de la pérdida de grasa en las diferentes zonas de nuestro cuerpo. Es un elemento que no depende de dónde focalicemos los ejercicios a la hora de llevarlos a cabo.

2. Las pesas con pocos kilos no sirven para nada.

Si nuestro objetivo es mejorar la ganancia de fuerza y sobre todo la calidad muscular, es importante tener en cuenta que si no damos al músculo ese estímulo que necesita, es como si no estuviéramos haciendo nada. Para conseguir estos objetivos, siempre es importante superar un mínimo de tensión para hacer que nuestro músculo crezca.

3. Centrarse sólo en hacer mucho cardio no es lo más efectivo para perder grasa.

La primera idea siempre es que cuanto más cardio hagamos más grasa estaremos perdiendo, pero esto no es así.

La cardio es un elemento clave a tener en cuenta a la hora de querer perder grasa, pero no es lo más esencial para dicho objetivo, ni mucho menos el único. Según diferentes estudios, entrenar la fuerza es la clave para conseguir la pérdida de grasa, obviamente se puede combinar con sesiones de cardio, pero de lejos es lo fundamental para conseguirlo.

Unido al déficit calórico y una alimentación controlada, es la clave perfecta.

4. Se puede construir músculo con entrenamientos en los que sólo se emplea mi cuerpo.

En Trainer4Fit combinamos muchos tipos de entrenamientos, algunos en los que nos ayudamos de elementos externos, pero también una gran mayoría de los que sólo usamos nuestro cuerpo para ejecutarlos.

Aunque en uno de los puntos anteriores habíamos dicho que las pesas de pocos kilos no son efectivas para la consecución de músculo, en este caso, si sabemos emplear una técnica correcta y una ejecución en la que dominemos bien cada movimiento con nuestro propio cuerpo, es más que evidente que se pueden conseguir muy buenos resultados.

5. Seguir creciendo en tus objetivos no tiene que ser sinónimo de acabar siempre «muerto» al finalizar el entreno.

Hay que buscar siempre un equilibrio en los resultados, para que nos deje con la energía de recuperación suficiente para poder seguir realizando nuestros entrenos sin ninguna limitación.

Muchas personas se piensan que acabar con muchas agujetas o con la lengua fuera siempre es un síntoma de que el entreno se ha llevado a cabo correctamente. No siempre es así. Lo importante es encontrar una base de buena ejecución y disposición que aporte a nuestro cuerpo un crecimiento gradual en los objetivos y consecuciones de los mismos.

En Trainer4Fit lo tenemos claro, y aunque es verdad que nuestros alumnos siempre acaban con la lengua fuera… avanzamos siempre en emplear las mejores metodologías que nos garanticen una correcta ejecución de los ejercicios y principalmente un entendimiento de los mismos, con sus efectos positivos tanto en nuestro cuerpo como en nuestra salud.

Te puede interesar